Hola amigos, hoy vamos hablar un poco de lo que son los ciclos de vida de un sistema de información, pero antes quiero que tengamos claro que un SISTEMA DE INFORMACION, Es el conjunto de componentes o elementos interrelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información de una manera organizada y lista para su posterior uso y le llamamos CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION al conjunto de actividades que un grupo de trabajo (analistas, programadores, desarrolladores, diseñadores, usuarios y otros) realizan para desarrollar e implementar un sistema de información, también podemos decir que son los métodos o etapas que se utilizan para el procesamiento y construcción de un SI, según Senn hay un modelo clasico para el desarrollo de sistemas, y consta de las siguientes actividades.
1. INVESTIGACION PRELIMINAR: Aquí empieza la primera fase para el desarrollo, ya que es donde se investiga cada paso de lo que quiere el usuario, se originan las peticiones, se aclaran la solicitud, se hace un estudio de factibilidad y se aprueba dicha solicitud.
2. REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA: Esta fase es muy importante ya que es fundamental en el análisis, ayuda a los analistas a marcar cada uno de los pasos necesarios para llegar al diseño y desarrollo y depende mucho de la investigación preliminar, ya que la informacion debe ser bien organizada y detallada.
3. DISEÑO DEL SISTEMA: Se construye la estructura con base a los requerimientos identificados durante el análisis.
4. DESARROLLO DEL SISTEMA (SOFTWARE): Consiste en la construcción del sistemas, es donde se cumplen cada uno de los procesos del análisis para su ejecución.
5. PRUEBA: En esta fase se comprueba su buen funcionamiento, se evalúa que no tenga fallas y que cumpla con las especificaciones del usuario.
6. IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN: Consiste en instalar los equipos necesarios y útil para su buen funcionamiento, capacitar al personal de trabajo, introducir datos, en brindar soporte y evaluar que siga funcionando correctamente.
es un buen aporte, antes de empezar el curso no tenia idea de lo que eran los ciclos de vida ahora tengo mas claro de lo que son ciclos de vida, y con la información que aportaste nos ayudas a comprender un poco mas
ResponderEliminarEs cierto compañero es importante el papel que realiza los analistas, programadores, desarrolladores, diseñadores, usuarios y otros en el ciclo de vida de un sistema de información como un conjunto de actividades gracias a ese modelo clásico desarrollado por senn podemos tener en cuenta los métodos o procesos ordenadamente para la construcción del desarrollo e implementación de un sistema de información para nuestra formación como analistas de sistemas me gusto tu pot.
ResponderEliminarmuy buen aporte compañero de hay sin duda alguna se refuerza el conocimiento creeme que el habito de la lectura es muy importante para lograr captar todos estos conocimientos
ResponderEliminarBuen aporte hay que tener en cuenta los ciclos de vida para así tener una visión a futuro con respecto al sistema de información a desarrollar.
ResponderEliminar